Estados fenológicos de árboles frutales de hoja caduca, en imágenes
El contenido de este artículo fue elaborado por www.fruticultura.udl.es y fue revisado y reeditado por Portalfruticola.com Fenología de los árboles de hoja caduca Fenología del peral Estados fenológicos tipo de la evolución de las yemas fructíferas (Según Fleckinger) Estado A. Yema de invierno Estado B. Comienza a hincharse Estado C. Yema hinchada Estado C3. Yema hinchada. Estado D. Aparición de los botones florales. Estado D3. Aparición de los botones florales. Estado E. Los sépalos dejan ver los pétalos. Estado E2. Los sépalos dejan ver los pétalos. Estado F. Primera flor. Estado F2. Plena floración. Estado G. Caída de los primeros pétalos. Estado H. Caída de los últimos pétalos. Estado I. Cuajado del fruto. Estado J. Engrosamiento del fruto.
FENOLOGÍA DEL MANZANO
Estados fenológicos tipo de la evolución de las yemas fructíferas (Según Fleckinger) Estado A. Yema de invierno Estado B. Comienza a hincharse Estado C. Yema hinchada Estado C3. Yema hinchada. Estado D. Aparición de los botones florales. Tipo sin hojas. Estado D. Aparición de los botones florales. Tipo con hojas. Estado E. Los sépalos dejan ver los pétalos. Estado E2. Los sépalos dejan ver los pétalos. Estado F. Primera flor. Estado F2. Plena floración. Estado G. Caída de los primeros pétalos. Estado H. Caída de los últimos pétalos. Estado I. Cuajado del fruto. Estado J. Engrosamiento del fruto.
FENOLOGÍA DEL DURAZNERO (MELOCOTONERO)
Estados fenológicos tipo de la evolución de las yemas fructíferas (Según Baggiolini) Estado A. Yema de invierno Estado B. Yema hinchada Estado C. Se ve el cáliz. Estado D. Se ve la corola. Estado E. Se ven los estambres. Estado F. Flor abierta. Estado G. Caída de los pétalos. Estado H. Fruto cuajado. Estado I. Fruto tierno
FENOLOGÍA DEL DAMASCO (ALBARICOQUERO)
Estados fenológicos tipo de la evolución de las yemas fructíferas (Según Baggiolini) Estado A. Yema de invierno Estado B. Yema hinchada Estado C. Se ve el cáliz. Estado D. Se ve la corola. Estado E. Se ven los estambres. Estado F. Flor abierta.
Estado G. Caída de los pétalos. Estado H. Fruto cuajado. Estado I. Fruto tierno.
FENOLOGÍA DEL ALMENDRO
Estados fenológicos tipo de la evolución de las yemas fructíferas Estado A. Yema de invierno Estado B. Yema hinchada Estado C. Se ve el cáliz. Estado D. Se ve la corola. Estado E. Se ven los estambres. Estado F. Flor abierta. Estado G. Caída de los pétalos. Estado H. Fruto cuajado. Estado I. Fruto tierno.
FENOLOGÍA DEL CIRUELO
Estados fenológicos tipo de la evolución de las yemas fructíferas (Según Baggiolini) Estado A. Yema de invierno Estado B. Yema hinchada Estado C. Botones visibles. Estado D. Los botones se separan. Estado E. Se ven los estambres. Estado F. Flor abierta. Estado G. Caída de los pétalos. Estado H. Fruto cuajado. Estado I. Cae el cáliz. Estado J. Fruto tierno.
FENOLOGÍA DEL CEREZO
Estados fenológicos tipo de la evolución de las yemas fructíferas (Según Baggiolini) Estado A. Yema de invierno Estado B. Yema hinchada Estado C. Botones visibles. Estado D. Los botones se separan. Estado E. Se ven los estambres. Estado F. Flor abierta. Estado G. Caída de los pétalos. Estado H. Fruto cuajado. Estado I. Cae el cáliz. Estado J. Fruto tierno.
FENOLOGÍA DE LA VID
Estados fenológicos tipo de la evolución de las yemas fructíferas (Según Baggiolini) Estado A. Yema de invierno. Estado B. Yema de algodón. Estado C. Punta verde. Estado D. Salida de hojas. Estado E. Hojas extendidas. Estado F. Racimos visibles. Estado G. Racimos separados. Estado H. Botones florales separados. Estado I. Floración o cierna. Estado J. Cuajado. Fuente: www.fruticultura.udl.es www.portalfruticola.com